Una de las orientaciones de desarrollo de nuevos materiales se encarga de los compuestos químicos con propiedades luminiscentes. El tipo de grano, la morfología, la aglomeración y la estabilización de la superficie impactan en la eficiencia de los compuestos, sin embargo la síntesis convencional de polvos lumínicos involucran altas temperaturas y reacciones en estado sólido, lo cual favorece a la aglomeración de los granos, teniendo tamaños mayores a 20 micras.
Es por eso que se necesitan usar nuevos métodos para producir polvos de menor tamaño, el cual pueda aumentar las propiedades y mejor control de los parámetros estructurales. Entre estas técnicas, esta la química coloidal, teniendo la gran ventaja de que no aglomera las partículas, dejando libre a procesos de estabilización de la superficie y la habilidad de crear capas delgadas con procesos sol-gel.
Un buen ejemplo son las nanopartículas core-shell de CdSe y ZnS, dopadas con Mn, cuyos valores de luminiscencia son altos y su tamaño es adecuado. Pocos compuestos se han desarrollado en esta área, pero dichas nanopartículas, así como los ortovanadatos de itrio (YVO4) que son buenos precursores para dichas investigaciones también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario