lunes, 22 de noviembre de 2010

Emulsiones en alimentos

Las emulsiones juegan un papel muy importante en la formulación de los alimentos, estas son tradicionalmente preparadas usando mezclas coloidales. La mayoría de las emulsiones que se encuentran en los alimentos están compuestas por aceite y agua, pero pueden contener otros compuestos que no necesariamente se encuentran emulsionados. Según las concentraciones del aceite y del agua, las emulsiones sencillas son de aceite en agua (mayonesas, leche, aderezos y cremas), o de agua en aceite (margarina).

Muchos alimentos son emulsiones de dos fases, una acuosa y otra grasa. Una idea de su pequeñez la da el que en un gramo de margarina haya más de 10.000 millones de gotitas de agua dispersas en una fase continua de grasa. Las emulsiones son en principio inestables, y con el tiempo las gotitas de la fase dispersa tienden a reagruparse, separándose de la otra fase. Es lo que sucede por ejemplo cuando se deja en reposo una mezcla previamente agitada de aceite y agua. Para que este fenómeno de separación no tenga lugar, y la emulsión se mantenga estable durante un período muy largo de tiempo se utilizan una serie de substancias conocidas como emulsionantes, que se sitúan en la capa límite entre las gotitas y la fase homogénea. Las propiedades de cada agente emulsionante son diferentes, y en general las mezclas se comportan mejor que los componentes individuales. Como ejemplo de emulsiones alimentarias puede citarse la leche, que es una emulsión natural de grasa en agua, la mantequilla, la margarina, la mayoría de las salsas y las masas empleadas en repostería, entre otras.

2 comentarios:

  1. Si la verdad las emulsiones juegan un rol importante en la industria alimentaria, y claro no hay que confundirlas con las espumas, porque estás no utilizan necesariamente aceite sino proteinas o coloides, un claro ejemplo de esto es el merengue, donde se bate la clara de huevo hasta formar el merengue. Hacer una emulsión no es dificil, solo hay que tener cuidado en la forma como se va agregando el aceite porque sino no se forma esa interaccion del aceite-agua.

    ResponderEliminar
  2. Margarina Primavera® esta libre de ácidos grasos trans, los cuales son un tipo de grasas que se forman cuando los aceites vegetales se procesan para obtener grasas más solidad y estables. El consumo elevado de grasas trans se asocia con enfermedades cardiovasculares. Por eso Primavera® consiente a tu familia ofreciéndote margarinas libres de ácidos grasos trans.

    ResponderEliminar