miércoles, 20 de octubre de 2010

MEMS

Uno de los progresos más interesantes en aplicaciones de los MEMS es la evolución a los bio-MEMS, ya que se han reportado muchos avances en análisis de laboratorios vía micro sistemas, estos están fortaleciendo el sector tanto de la biomedicina como el de la biología, en particular en el área de los biosensores.

Las ventajas de dichos sistemas son los micro volúmenes de muestras biológicas o biomédicas que pueden ser llevados y procesados para probar y hacer análisis con CI´s, logrando así reducir el trabajo que una persona debería de hacer para obtener los resultados, se logra obtener mayor calidad y cantidad de información, esto también reduce el tiempo y costo de las mediciones; al mismo tiempo mejora la sensibilidad y especificidad de los análisis.

La micro fabricación nos da la habilidad de generar grandes cantidades de electrodos bien definidos en superficies planas. Estos micro-electrodos tienen la ventaja de que pueden ser producidos por métodos de micro fabricación convencionales. Como desventaja su costo de fabricación es muy alto con respecto a los electrodos off-chip, ya que se limita a pocos materiales en los cuales se pueda usar este proceso para producirlos, pero con el avance de la tecnología esperamos que estos empiecen a disminuir.

Los micro-electrodos son estructuras tridimensionales que se logran por aplicación de técnicas de fabricación de CI’s, estas estructuras consisten en un trampolín de silicio cuyo extremo posee un perfil y un bisel de inserción afilados, y está diseñada para poder insertarla extracelularmente en un racimo nervioso.

El uso de micro electrodos para el registro extracelular de las señales bio-eléctricas generadas en el interior de las neuronas, es una de las técnicas más importantes para el estudio del sistema nervioso central y periférico a nivel celular.

Se ha demostrado que el uso de las técnicas de fabricación de circuitos integrados permite obtener micro electrodos planares con un alto grado de control en dimensiones, geometría y distancia interelectrodos de las áreas de registro, así como un perfil de inserción afilado y paredes uniformes y libres de rugosidades.

En la actualidad, los micro-electrodos son una herramienta muy importante en las áreas de fisiología, y electroquímica. Tradicionalmente han sido utilizados para el estudio de los mecanismos de transporte de masa en los medios electrolíticos.

También han sido aplicados en el estudio y caracterización electroquímica de células y tejidos excitables, esta aplicación no debe asombrarnos, ya que mucho del interés provocado por la electroquímica, surge al ser ésta descubierta como fenómeno fisiológico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario