jueves, 14 de octubre de 2010

Hidrogeno como fuente de energia

El hidrogeno es el elemento más abundante en el universo y tiene un gran potencial como fuente de energía, el cual, a diferencia del petróleo puede ser fácilmente generado a partir de fuentes de energía renovables. Tiene la ventaja de ser un elemento que no contamina y forma como subproducto agua. Hasta el momento ha sido difícil de almacenar por lo que su uso como combustible es limitado. Se han investigado diferentes formas de cómo se podría almacenar para después poder utilizarlo como fuente de energía, y una de ellas, al parecer de las más efectivas y con mayor potencial son los nanotubos de carbono, los cuales podrían almacenarlo en condiciones normales de temperatura y presión.

El mecanismo de interacción entre el carbono y el hidrogeno se atribuye a la fisisorcion de hidrogeno molecular dentro de los tubos e intersticios del tubo. Aunque el sistema no es completamente reversible más del 90% de reversibilidad es una muy buena aproximación. Se obtuvo una desorcion completa de hidrogeno a una temperatura de 120 C.

El material que se sintetizo tuvo la capacidad de almacenar hidrogeno a 298K y 22bar de 1.09 wt% y a 77K y 25 bar de 2.5wt%. Se encontró que el almacenaje de hidrogeno resulto 90% reversible. Este material hibrido mostro mejores capacidades de almacenaje y reversibilidad comparado con los nanotubos de oxido de titanio solos. Por lo que se muestra que con este material se tiene un gran potencial en el almacenaje de hidrogeno para futuras aplicaciones.

2 comentarios:

  1. Saludos! Muy interesante tu entrada, yo estudio ingenieria civil y ambiental y me he interesado en los recursos renovables.

    El hidrogéno definitivamente tendrá que ser una opcion para el futuro energético del planeta. La verdad estoy poco familiarizado con estos procesos, me he informado mas sobre otras fuentes como el biodisel. Así que me gustaría preguntarte si tienes algnua idea de los costos de este proceso, o algun lugar donde leer mas acerca de esto. Principalmente el costo de los nanotubos.

    ResponderEliminar
  2. Existen diferentes tipos de nanotubos, y pueden variar mucho su precio dependiendo si son de una sola capa o multi capas, al igual que la pureza, para aplicaciones en ingenieria seria mejor producirlos ya que el gramo te puede costar alrededor de los 200dlls.

    ResponderEliminar